Creación FLC

La Federación de Lucha Canaria nace del Decreto 433/1983, de 2 de diciembre, de la Comunidad Autónoma de Canarias y de conformidad con la Ley 8/1997, de 9 de julio, Canaria del Deporte.
La Lucha Canaria es un deporte tradicional en las Islas Canarias que, además de la dimensión propiamente deportiva, profundamente arraigada en el pueblo isleño, entraña una dimensión cultural, en cuanto que forma parte del patrimonio etnográfico del Pueblo Canario.
La practica en las Islas Canarias es una tradición con más de quinientos años, que arranca desde los aborígenes y representa un símbolo de la identidad de Canarias. Un pueblo está vivo cuando su cultura está viva y la Lucha Canaria es un testimonio excepcional de una práctica cultural que sigue vigente.
El carácter insular, la lejanía, las especiales condiciones geográficas, geológicas, climáticas, sociales, políticas y económicas de Canarias han determinado que la Lucha Canaria sea una actividad deportiva singular, tradicional y vernácula, que ha ido adaptandose a la sociedad en la que se ha desarrollado a lo largo de su historia, con diferentes formas de organización, destacando su permanente consideración social.
Las singularidades de la Lucha Canaria determinan un interés especial en su recuperación, mantenimiento, desarrollo y divulgación como ancestral expresión cultural del Pueblo Canario. La difusión y conocimiento de la Lucha Canaria es, por ello, prioritaria y a la vez, irrenunciable como instrumento de identidad propio.